Nuestro equipo de trabajo

Nuestro equipo multidisciplinar garantiza proyectos desde una perspectiva global de todos sus componentes.

Carlos Mario Martinez

project manager

Ingeniero civil de la universidad Industrial de Santander, Magister en ingeniería civil con énfasis en recursos hidráulicos y medio ambiente de la Escuelo de Ingenieros Julio Garavito. Más de 10 años como coordinador de proyectos ambientales. Durante su trayectoria ha desarrollado múltiples modelos hidrológicos, hidráulicos, vertimientos tanto en suelo como en agua aprobados por el ANLA.

Carlos Andres Pineda Naranjo

ingeniero de proyectos

Ingeniero Ambiental y Sanitario de la universidad de La Salle. Candidato a magister en Recursos hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia. Con conocimiento en la normatividad ambiental legal vigente, monitoreos ambientales, sistemas de información geográfica y modelación hidrológica e hidráulica. Área de profundización orientada al saneamiento ambiental y gestión del recurso hídrico. Curso especializado en Geographic information Systems de UC Davis California.

Juan Pablo Carrera Rodriguez

Ingeniero de Proyectos

Ingeniero Ambiental y Sanitario de la universidad de La Salle. Durante su carrera profesional ha estado enfocado al manejo y estudio de elementos de ingeniería con respecto a la gestión del recurso hídrico, teniendo en cuenta, todos los
procesos que componen sistematicamente la permanencía del recurso como componente abiótico. De modo que se destaca en temas que comprenden a groso modo: oferta, demanda y tratamiento del recurso. 

Juan Jose Antía

Ingeniero de proyectos

Ingeniero Geólogo de la Universidad Nacional con experiencia en la construcción de modelos hidrogeológicos conceptuales y matemáticos para la evaluación de actividades de bombeo e inyección de agua, al igual que transporte de contaminantes en medios porosos, levantamiento de cartografía geológica y geomorfológica a escala semidetallada y detallada, análisis y realización de pruebas de bombeo, inventarios de puntos de agua, así como en la elaboración de informes técnicos para estudios ambientales.

Maria Fernanda Alvarez

Auditora hseq

Microbiologa especialista en Administración y gerencia en sistemas de calidad con Magister en gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, la Excelencia, la Seguridad y Salud en el trabajo y el Medio Ambiente. Con experiencia en auditoria HSEQ interna en laboratorios por más de 10 años, ciñendose a las normas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO/IEC 17025:2005, NTC ISO 14001:2015, NTC OHSAS 18001:2007, y la guía del sistema de seguridad, salud en el trabajo y ambiente para constratistas RUC.

Wiliam Fernando Rodriguez

ingeniero de proyectos

Ingeniero civil y topógrafo de la Universidad Distrital de Bogotá, ha desempeñado cargos de topógrafo e ingeniero residente en obras tanto públicas como privadas por 10 años. Amplia experiencia en el sector del saneamiento básico, proyectos de acueductos y alcantarillados.

Hernan Rey

físico experimental

Físico de la Universidad Nacional, experto en herramientas dedicadas al apoyo de desarrollo de modelos Matlab, Mapple y R.